Moderador: Dr. Jorge Landaverde
Miércoles 28 de octubre de 2020, de 11:00 a 12:30
Diseño, construcción y uso de una aplicación web para el proceso educativo sobre la Progresión Aritmética
Ricardo-Adán Salas-Rueda, Carlos-Alberto Jiménez-Bandala, Clara Alvarado-Zamorano y Estefanía Prieto-Larios
Metodología de la enseñanza de la programación con Scratch: una innovación disruptiva de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación cubana
Yor Alex Remond Recio, Rosa María Figueredo Rodríguez
Promoción del aprendizaje de estadística descriptiva mediante un aula virtual
Edith Ariza Gómez y Jorge Oscar Rouquette Alvarado
Aprendizaje centrado en el estudiante integrando la creatividad con TIC. Caso de estudio: la Historia prehispánica de México en una galería virtual 3D.
Beatriz Francisca García Aguilar - Luz Carolina Méndez Herrera
Videos educativos para la enseñanza de competencias en el estudiante de medicina
Alain Massieu Paulin y Frida Díaz Barriga Arceo
Una propuesta metodológica de enseñanza-aprendizaje remoto de matemáticas universitarias
Alberto Isaac Pierdant Rodríguez, Jesús Rodríguez Franco, Ana Elena Narro Ramírez y Alberto Isaac Pierdant Castellanos
Enseñanza híbrida simultánea. Emergencia de estrategia de atención educativa para la nueva normalidad.
Bélgica María Romero de Loera, Darío Zepeda Galván
Enseñar y aprender disoluciones con Modelo TPACK
Nora Raquel Nappa, Susana Beatriz Pandiella, Leticia Beatriz Diaz
Las peripecias del docente universitario antes, durante y bajo el sano aislamiento por causa del COVID-19.
Dr. Rene Edmundo Cuevas Valencia, MC. Angelino Feliciano Morales, MC. Claudio Flores Seefoó, Dr. Antonio Alarcón Paredes
Modelo educativo generador de compatibilidad entre sistemas
Jorge Landaverde Trejo, Lorena Gabriela Corona Martínez
Gamificación: una experiencia de formación docente
Claudia Ríos Aviña
